El impacto que los piñones tienen en la salud del cerebro es más que simplemente hacerlo más consciente y consciente.
El magnesio de los piñones es un nutriente excepcional para combatir la depresión y el estrés.
Consumir esta nuez puede calmar el cuerpo y ayudarte a dormir mejor.
Además, estará más concentrado y su memoria funcionará mucho mejor después de eliminar los signos de depresión y ansiedad.
¿Cuántos piñones comer al día?
Aunque los piñones tienen muchos beneficios para el cuerpo, comer muchos de ellos puede causar problemas.
Por lo tanto, necesita saber cuántos piñones puede comer en un día sin preocuparse por sus calorías o efectos secundarios.
Por lo general, se recomienda comer hasta 30 gramos de cada nuez por día.
Sin embargo, debe tener en cuenta todos los demás alimentos que consume durante el día para evitar consumir más calorías de las que necesita.
Por eso se recomienda comer hasta 15 piñones en un día junto a otros alimentos o mezclarlo con otros frutos secos y frutos secos para disfrutar de una merienda más enérgica durante el día.
¿Cómo consumir piñones?
Los piñones se consumen normalmente crudos.
Sin embargo, a veces se tuestan o tuestan para darles más sabor.
Además, también puedes cocinar con piñones.
Por ejemplo, la salsa pesto es una de las salsas más populares que puedes hacer con esta nuez sabrosa y elegante.
También puedes encontrar muchas recetas para hacer pasteles o diferentes alimentos con piñones.
¿Cómo almacenar los piñones?
Al igual que otros frutos secos, los piñones se pueden almacenar durante mucho tiempo.
Sin embargo, hay algunas condiciones de las que debe ocuparse.
Los piñones deben conservarse en un lugar fresco y oscuro.
También puede mantenerlos a temperatura ambiente durante una semana como máximo.
Aunque todavía se pueden comer después de este período, es posible que hayan perdido su calidad o incluso su sabor.
Es mejor guardarlos en el refrigerador o en un lugar fresco.
¿Los piñones tienen efectos secundarios?
Las nueces de árbol son las nueces más alérgicas y, dado que los piñones son un tipo de nueces de árbol, algunas personas también pueden ser alérgicas a ellas.
Comer piñones puede causar alteraciones del gusto, lo que se conoce como síndrome de boca de piñones o síndrome de piñones, que es uno de los efectos secundarios de comer piñones.
Los síntomas son el sabor amargo y metálico.
Sin embargo, este problema no pone en peligro la vida y solo durará un par de días.
Aunque no necesita atención médica, puede acudir a un chequeo después de notar estos síntomas.
Ayuda a bajar de peso
La fibra dietética y ciertos ácidos grasos en los piñones pueden ayudar a liberar una hormona que puede suprimir el apetito.
Por lo tanto, cuando comes piñones, te sientes más lleno durante mucho tiempo.
Como resultado, no sentirá la necesidad de comer bocadillos poco saludables solo para frenar su apetito.
Incluir piñones en tu dieta para adelgazar puede ayudarte a quemar grasa abdominal y perder peso sin tener ningún problema ni sentir ninguna molestia.
Los piñones aumentan la energía
Los piñones contienen grasas monoinsaturadas, hierro y proteínas que pueden ayudar a aumentar los niveles de energía.
Además, estos frutos secos son ricos en magnesio, que puede reparar los tejidos del cuerpo que pueden provocar fatiga.
Por lo tanto, comer una cantidad adecuada de piñones puede ayudarlo a sentirse con más energía durante el día.
Reducir el riesgo de enfermedades cardíacas
Los piñones están cargados de grasas monoinsaturadas, que se consideran grasas saludables.
Por lo tanto, como cualquier otro fruto seco, comer piñones también puede ser bueno para el corazón.
Además, los piñones contienen vitaminas E y K, y magnesio, que ayudan a prevenir diferentes enfermedades cardíacas.
La vitamina K puede ayudar a formar coágulos de sangre y la vitamina E ayuda a producir glóbulos rojos.
La grasa saludable en estos frutos secos también puede reducir el nivel de colesterol malo, que es la principal causa de la mayoría de las enfermedades cardíacas.
Buena alternativa para diabéticos
La principal preocupación que tienen los diabéticos es lo que comen.
De hecho, el piñón, al igual que otros frutos secos, puede ser una gran alternativa para los diabéticos, ya que no contiene azúcar y no aumenta el riesgo de diabetes tipo 2.
Además, consumir piñones puede ayudar a los diabéticos a controlar su nivel de glucosa y reducir el colesterol malo; ambos son riesgosos para ellos.
Mejorar la salud del cerebro
Los piñones son ricos en hierro, que es excelente para la salud del cerebro y también pueden ayudar al cuerpo a transportar y almacenar oxígeno.
Por lo tanto, consumir una cantidad suficiente de piñones puede ayudar al cerebro a mantenerse sano y consciente.
Además, el magnesio en esta nuez también puede despertar el cerebro y hacerlo más concentrado.
Fortalecer los huesos
El calcio es el principal mineral que puede ayudar a fortalecer los huesos.
Sin embargo, la cantidad de calcio en el piñón no es alta; pero en cambio contiene vitamina K, que es una gran alternativa al calcio en caso de ser beneficiosa para los huesos.
Esta vitamina puede aumentar la densidad mineral ósea y reducir las tasas de fracturas.
Además, la vitamina K es útil en el tratamiento de lesiones óseas.
Reduce el riesgo de cáncer
Los estudios han demostrado que la deficiencia de magnesio puede aumentar el riesgo de cáncer en un 24 por ciento.
Por lo tanto, consumir alimentos que contengan magnesio puede ayudar a reducir dicho riesgo.
Afortunadamente, los piñones son ricos en magnesio.
Cada porción de piñones (casi 28 gramos) contiene el 17% del magnesio necesario a diario, que es una gran cantidad para las personas normales que no tienen ninguna deficiencia de magnesio.
Mejora la salud de la piel y el cabello
Los piñones están cargados de antioxidantes, vitaminas y minerales, que son excelentes para la piel y el cabello.
Los antioxidantes, conocidos como minerales antienvejecimiento, pueden retrasar el envejecimiento y hacerte lucir y sentirte más joven.
Puede comer piñones o usar su aceite para mejorar la salud de su cabello o piel.
También puede hacer excelentes mascarillas faciales con aceite de piñones, que es adecuado para pieles sensibles.
También tiene efectos hidratantes sobre la piel.
Mejora la visión ocular
Una de las vitaminas más eficaces de los piñones es la vitamina A, que es excelente para la salud visual.
Además, los piñones contienen un antioxidante llamado luteína, que se conoce como vitamina ocular.
Este nutriente puede ayudar a prevenir diferentes enfermedades oculares, como el glaucoma, y también a combatir los daños que provocan los radicales libres.
Por tanto, consumir piñones es bueno para la salud ocular.
Ayuda a disminuir la ansiedad y la depresión
El piñón (Pinus pinea L.), es la semilla que crece debajo de cada escama del cono o piña del pino, una conífera perteneciente a la familia de las Pináceas.
La piña es una pseudofruta que esconde bajo sus escamas grandes semillas con granos comestibles, llamadas: piñones.
Machacado, asado, triturado, espolvoreado, el piñón atrae la atención de muchos cocineros de todo el mundo.
Se consume como aperitivo, en ensaladas o incluso en repostería.
Se utiliza en la famosa receta del pesto.
¿Cuáles son los efectos beneficiosos de los piñones para la salud humana? ¿Cuáles son sus propiedades o virtudes terapéuticas? ¿Qué enfermedades o patologías puede curar o corregir? Consideremos primero los valores nutricionales del piñón ¿Qué contiene exactamente?
Valores nutricionales de los piñones
Los valores nutricionales de 100 g de piñones secos son los siguientes:
- Calorías: 673 calorías
- Proteínas: 13,69 g
- Grasa: 69,37 g
- Carbohidratos: 13,08 g
- Fibra: 3,70 g
En cuanto a las vitaminas, en 100 gramos de piñones hay: 9,33 mg de vitamina E; 4,387 mg de vitamina B3; 0,8 mg de vitamina C; 0,364 mg de vitamina B1; 0,313 mg de vitamina B5; 0,227 mg de vitamina B2; 0,094 mg de vitamina B6; 34 µg de folato y 29 UI de vitamina A.
¿Y los minerales? 100 gramos de piñones contienen: 597 mg de potasio; 575 mg de fósforo; 251 mg de magnesio; 16 mg de calcio; 8,802 mg de manganeso; 6,45 mg de zinc; 5,53 mg de hierro; 1,324 mg de cobre y 0,7 µg de selenio.
Beneficios para el Cuerpo de los piñones
Hay muchas razones para consumir piñones, ya que son beneficiosos para la salud.
Vamos a mencionar algunas propiedades y beneficios que emanan de los piñones.
Propiedad anorexigénica
Si estás intentando perder peso, comer piñones puede ayudarte a reducir el apetito (acción anorexígena) al ingerir menos calorías.
Para sorpresa de algunos, el piñón es uno de los frutos secos con más calorías por gramo.
Sin embargo, como es bien sabido, esto no equivale necesariamente a un aumento de peso.
Aunque son densos en calorías, los piñones tienen varios factores que los convierten en un buen alimento para perder y controlar el peso:
- Fibra – 3,7 gramos por cada 100 gramos de nueces.
- Proteínas – 13,7 gramos por cada 100 gramos.
- Grasas saludables – 68 gramos por cada 100 gramos.
Todo ello aumenta la sensación de saciedad, reduciendo la posibilidad de que te apetezca picar entre horas.
Esta es probablemente la razón por la que los piñones (junto con otros frutos secos) se han relacionado con un menor peso corporal medio.
Aunque tienen un alto contenido en grasa, comer piñones de forma regular puede aumentar tus esfuerzos para perder peso porque contienen ácido pinoleico, que es un eficaz supresor del apetito.
El ácido pinoleico actúa desencadenando la liberación de dos hormonas supresoras del apetito: la colecistoquinina (CCK) y el péptido similar al glucagón-1 (GLP-1).
Los piñones ayudan a aumentar la energía
Hay muchos nutrientes en los piñones que te ayudan a estabilizar tus niveles de energía, como el hierro, las proteínas y las grasas saludables.
Los piñones contienen nutrientes (grasas monoinsaturadas, proteínas y hierro) que ayudan a aumentar o potenciar la energía vital.
El más importante es el increíblemente alto contenido de magnesio.
Esto se debe a que este mineral desempeña un papel vital en la descomposición de la glucosa y la grasa.
En otras palabras, ayuda a convertir los alimentos que ingieres en energía utilizable por tu cuerpo.
Ahora bien, considere el hecho de que muchas personas no obtienen suficiente magnesio de sus alimentos.
Esta puede ser una de las razones por las que tantas personas son dependientes de la cafeína en estos días.
Media taza de piñones aporta casi la mitad de la cantidad diaria recomendada de magnesio.
Reducción del riesgo de enfermedades del corazón
Una de las principales causas de sufrimiento en la sociedad actual son las enfermedades del corazón.
De hecho, ¡es la primera causa de muerte en todo el mundo!
Afortunadamente, las enfermedades del corazón pueden prevenirse casi siempre con un estilo de vida y una dieta saludables.
Por un lado, puedes empezar a comer frutos secos con regularidad, como los piñones.
Se ha demostrado que las grasas monoinsaturadas, las vitaminas, los minerales, los fitoesteroles y los compuestos fenólicos de los piñones son buenos para la salud del corazón.
El consumo de frutos secos se relaciona con un menor riesgo de muerte súbita por infarto.
Los piñones contienen una mezcla sinérgica de compuestos conocidos por promover la salud del corazón.
Se trata de ácidos grasos monoinsaturados, magnesio, vitamina E, vitamina K y manganeso.
Además, la mayoría de las calorías de los piñones provienen de la grasa, pero son grasas saludables para el corazón.
Estos frutos secos contienen ácido alfa-linolénico o ALA, un tipo de ácido graso omega-3, ácido oleico, ácido graso omega-9 y ácido pnolénico, un ácido graso esencial que se encuentra en las semillas de coníferas.
El cuerpo convierte el ALA en un tipo de omega-3, un ácido graso que se encuentra en el aceite de pescado, que puede ayudar a proteger contra los problemas cardiovasculares.
El omega-9 también parece tener un efecto protector sobre el corazón.
Propiedades antioxidantes
Los piñones son extremadamente ricos en antioxidantes
Estos antioxidantes se oponen a los radicales libres que favorecen el desarrollo del cáncer y otros tipos de enfermedades crónicas.
Los antioxidantes que contienen también contribuyen a que el organismo desarrolle resistencia contra los agentes infecciosos y los virus.
Los piñones también son conocidos por su capacidad para ralentizar el proceso de envejecimiento debido a su alto contenido en antioxidantes.
Prevención de enfermedades oculares
Los piñones contienen luteína, un carotenoide que ayuda a prevenir enfermedades oculares como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
La mácula es una pequeña zona que mide sólo dos milímetros de ancho, situada en la parte posterior del ojo, en la parte central de la retina.
La mácula permite apreciar los detalles visuales más pequeños.
Las personas que consumen mayores cantidades de luteína en su dieta tienen un menor riesgo de desarrollar DMAE.
Una ración de cien gramos de piñones contiene diecisiete miligramos de betacaroteno y nueve miligramos de luteína-zeaxantina.
Estos son carotenoides – pigmentos vegetales con propiedades antioxidantes.
Hay cientos de carotenoides que pueden ser utilizados por tu cuerpo.
Sin embargo, sólo la luteína y la zeaxantina llegan a la mácula de los ojos.
Cuando se consumen en cantidad suficiente, pueden proteger los ojos contra la degeneración macular y el glaucoma.
Lo hacen filtrando los dañinos rayos UV y combatiendo los radicales libres.
El cuerpo puede convertir el betacaroteno en vitamina A, un nutriente que mantiene sana la retina del ojo.
Tener cantidades adecuadas de luteína-zeaxantina puede ayudar a frenar el desarrollo de la degeneración macular y las cataratas.
Fuente de vitaminas E y B
Cien gramos de piñones pueden aportar 9 mg de vitamina E, un antioxidante que protege las células de los radicales libres que pueden dañarlas.
Esta vitamina E puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Además de la vitamina E, los piñones también son ricos en vitaminas del complejo B, especialmente tiamina, o vitamina B1, niacina o vitamina B3, y ácido fólico.
Las vitaminas del complejo B ayudan a mantener la piel sana, la buena visión y el buen funcionamiento del metabolismo y el sistema nervioso.
Es una muy buena fuente de manganeso y cobre
El manganeso es uno de los minerales más abundantes en los piñones.
Una porción de 100 g aporta casi 9 mg de este mineral, lo que supera ampliamente la ingesta diaria recomendada.
Este mineral es importante para la salud de los huesos, ya que puede reducir los síntomas del síndrome premenstrual.
Además, los piñones son una buena fuente de cobre, ya que una ración de 100 g puede aportar 1,3 mg de cobre.
Este mineral es necesario para la salud de las células sanguíneas, la piel y el tejido conectivo.
Combatir la inflamación y el envejecimiento prematuro
Comer regularmente piñones podría ayudarte a retrasar los signos del envejecimiento.
Esto se debe principalmente a sus propiedades antiinflamatorias.
¿Por qué es esto importante?
Porque se ha descubierto que la inflamación está muy implicada en el envejecimiento.
Los piñones, como la mayoría de los frutos secos, contienen una serie de poderosos fitoquímicos que reducen la inflamación en tu cuerpo.
Reducen el riesgo de cáncer
Los piñones están repletos de magnesio.
100 gramos le proporcionarán 250 mg de este mineral, el 63% de la CDV.
Las dietas altas en magnesio han demostrado ser protectoras contra algunos tipos de cáncer – especialmente el cáncer de páncreas.
Fortalece la inmunidad
Otro destacado oligoelemento que se encuentra en los piñones es el zinc.
100 gramos de piñones le proporcionarán 6,4 mg de este mineral, aproximadamente el 43% de la ingesta diaria recomendada.
Hace unos 50 años, los científicos descubrieron que los pacientes con carencia de zinc solían morir de infecciones a una edad temprana.
Desde entonces, se ha reconocido que este mineral es vital para el sistema inmunitario humano.
Para mantener las defensas de tu cuerpo a pleno rendimiento, asegúrate de comer suficientes alimentos ricos en zinc, como los piñones.
Mantener la salud del cerebro
Los piñones tienen 5,5 mg de hierro por cada 100 gramos.
El hierro es un mineral esencial para el cerebro, ya que es necesario para transportar y almacenar oxígeno en la sangre.
Si tu cerebro no recibe suficiente sangre rica en oxígeno, el deterioro cognitivo puede llegar pronto.
El magnesio de los piñones también ayuda al cerebro de otras maneras.
Por ejemplo, un mayor consumo de este mineral se ha relacionado con un estado de ánimo más estable.
El consumo de alimentos ricos en magnesio podría hacer que las personas tuvieran menos incidentes de depresión y arrebatos de ira.
Aliviar los síntomas del síndrome premenstrual
Para muchas mujeres, el síndrome premenstrual (SPM) puede causar muchas molestias.
Si los síntomas son lo suficientemente graves, pueden incluso hacer que las actividades cotidianas sean estresantes.
Las mujeres que tienen niveles más bajos de magnesio tienden a experimentar formas más graves de SPM.
La ingesta de magnesio y vitamina B6 disminuye significativamente la gravedad de los síntomas del SPM.
Puedes obtener ambos nutrientes comiendo piñones.
Apoyar el control de la diabetes
La diabetes (tipo 2) puede ser tratada e incluso revertida con la dieta y el estilo de vida.
Una forma de hacerlo es sustituyendo sus tentempiés habituales por piñones.
La ingesta de dos onzas de piñones en lugar de una pequeña magdalena o cualquier otro panecillo da lugar a una mejora de los lípidos séricos y del control de la glucosa.
Los piñones ayudan a mantener tus huesos fuertes
Cuando la mayoría de la gente piensa en la salud de los huesos, suele pensar en el calcio.
Aunque el calcio es un factor importante para tener huesos fuertes, hay otro nutriente vital que a menudo se pasa por alto:
La vitamina K.
Es esencial para regular dónde se utilizan (o no) los depósitos de calcio en el cuerpo.
Una cantidad insuficiente de vitamina K en la dieta puede provocar osteoporosis o la calcificación de las arterias y otros tejidos blandos.
Esta vitamina es especialmente importante para las personas mayores, que son vulnerables a las fracturas óseas.
Los piñones, junto con los anacardos, son los únicos frutos secos con niveles significativos de vitamina K.
100 gramos te proporcionarán 54 mcg de este nutriente, un impresionante 67% de la ingesta diaria recomendada.
Promueven una digestión saludable
Los piñones también están llenos de fósforo.
Este mineral es esencial para la vida, y es el segundo nutriente mineral más abundante en el cuerpo, después del calcio.
Además de ser necesario para la formación de huesos y dientes, también es importante para la digestión.
En primer lugar, neutraliza los ácidos para mantener un pH estable en el cuerpo.
Esto es importante, ya que se ha demostrado que el sistema digestivo necesita un buen equilibrio de pH para funcionar correctamente.
Dado que el fósforo es un electrolito, también se cree que es útil para el estreñimiento, la diarrea y la hinchazón.
100 gramos de piñones contienen 575 mg de fósforo, el 57% de la ingesta diaria recomendada.
Ayuda a tu cuerpo a desintoxicarse
Otro de los principales beneficios del fósforo de los piñones es el efecto desintoxicante que tiene.
Como probablemente sabes, tener los riñones sanos es esencial para una salud óptima.
Ellos regulan los niveles de líquidos en tu cuerpo y eliminan los productos de desecho del torrente sanguíneo.
Para poder hacer su trabajo correctamente, los riñones necesitan fósforo.
El fósforo les ayuda a eliminar los residuos y las toxinas a través de la orina.
Antes de empezar a tomar jugos o a ayunar con la esperanza de desintoxicar su cuerpo, asegúrese de que sus riñones funcionan a pleno rendimiento.
Y de ser así, los piñones son una excelente elección para lograr esa meta.