El té de jengibre (zingiber officinalis) tiene todos los beneficios para la salud del jengibre que cubriremos en detalle en breve.

Entre las muchas propiedades del jengibre, mencionemos que el jengibre:

El té de jengibre, ¿para qué sirve?

  • alivia el estrés y los cambios de humor
  • combate la gripe, la tos, los resfriados y todas las dolencias del invierno
  • alivia las náuseas y los vómitos (mareos, mujeres embarazadas, etc.)
  • facilita la digestión
  • alivia la migraña
  • promueve la eliminación de gases intestinales
  • alivia la fatiga y la falta de energía
  • ayuda a aumentar tu libido
  • alivia el dolor articular de la artritis y el dolor inflamatorio en general
  • estimular el sistema inmunológico
  • estimula la circulación sanguínea
  • previene enfermedades del corazón
  • calienta
  • ayuda a regular el azúcar en sangre
  • alivia el dolor menstrual
  • acompaña dietas
  • alivia el dolor de garganta

El té de jengibre se ha utilizado durante mucho tiempo como remedio casero para una serie de problemas de salud, como náuseas, malestar estomacal y para aliviar el dolor de garganta.

El jengibre se utiliza como condimento y especia en muchas cocinas.

También se sabe que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Ajale / Pixabay

Por qué el té de jengibre es eficaz para diversos problemas de salud

El té de jengibre se ha utilizado durante siglos como un remedio natural para diversas afecciones.

En particular, se ha vuelto muy popular en los últimos años como remedio casero para los resfriados y la gripe.

Se ha demostrado que los gingeroles del gingerol tienen muchos beneficios para la salud.

El uso de jengibre en la dieta se remonta a hace 2.500 años, cuando los herbolarios chinos lo utilizaron por primera vez para tratar problemas estomacales como náuseas y mareos.

Por qué el jengibre es bueno para ti

El jengibre es una especia saludable que se puede usar en muchos platos para agregar sabor y sabor.

No solo hace que la comida sea más apetitosa, sino que también tiene algunos beneficios sorprendentes para la salud.

El jengibre está lleno de antioxidantes que pueden ayudar a combatir los radicales libres en su cuerpo.

Se dice que estos antioxidantes reducen la inflamación y el dolor, además de prevenir el crecimiento de células cancerosas.

El jengibre también tiene beneficios antiinflamatorios debido a los gingeroles que contiene.

Puede mejorar la circulación, lo que ayuda con los músculos doloridos o los calambres, además de que es un remedio natural para las náuseas.

Beneficios del té de jengibre para diversas afecciones

El té de jengibre es orgánico y fácil de preparar, por lo que es una bebida popular para las personas que luchan por un estilo de vida más saludable.

Los beneficios de beber té de jengibre pueden variar desde aliviar las molestias estomacales hasta aumentar la inmunidad.

El jengibre se ha utilizado como remedio natural en la medicina oriental desde la Edad Media, y muchos de sus beneficios para la salud se derivan de sus propiedades antiinflamatorias.

Beneficios del jengibre para la salud

Un potente antioxidante

El jengibre contiene antioxidantes, que son compuestos que protegen a las células de los efectos de los radicales libres.

Los radicales libres son moléculas especialmente reactivas.

Están implicados en el envejecimiento de las células y en el desarrollo de ciertas enfermedades relacionadas.

Dos estudios, el primero realizado por Nakatani N.

en 2000 y un segundo realizado por Kikuzaki H, Nakatani N.

en 1996 confirman que el jengibre contiene unos cuarenta.

Entre ellos, algunos resistirían al calor y se liberarían en el momento de la cocción.

Por ello, es beneficioso consumir el jengibre fresco o cocido, pero también en polvo.

Los ingredientes activos responsables del sabor picante del rizoma son el gingerol.

Se sabe que tienen importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Además, la ciencia está estudiando actualmente su potencial anticancerígeno, sobre todo en el tratamiento de la próstata.

Un antiinflamatorio natural

Un artículo de revisión escrito por Grzanna R, Lindmark L y Frondoza CG que enumera los estudios realizados sobre la planta muestra que el jengibre es un antiinflamatorio 100% natural y potente.

Limita la secreción de prostaglandinas.

Así, el proceso inflamatorio puede reducirse consumiendo jengibre.

El rizoma también alivia los dolores asociados a estas inflamaciones, como la artritis, la tendinitis y el dolor lumbar.

Sus efectos son muy prometedores para contrarrestar el dolor asociado a la artrosis y la artritis reumatoide.

El rizoma de la planta es tan eficaz como medicamentos como el ibuprofeno, por ejemplo.

El jengibre también tiene una poderosa acción sobre ciertas dolencias como la gripe, la fiebre y las alergias.

Esta planta asiática tiene el poder de aliviar nuestros dolores y ayudarnos a prevenirlos mejor mediante su consumo regular.

Promueve una mejor digestión

Una de las muchas virtudes del jengibre reside en su poder sobre nuestro sistema digestivo.

Actúa como un estimulante natural de nuestro metabolismo.

Su rizoma actúa sobre la producción de enzimas que intervienen en la digestión y la estimula.

Favorece la secreción de bilis.

Esta propiedad fue destacada en un artículo de revisión en el que se enumeran todos los estudios realizados sobre este tema por Platel K, Srinivasan K.en 2004.

Así, el consumo de jengibre favorecerá el proceso de digestión de los alimentos.

Pero no sólo actúa puntualmente sobre esta función del cuerpo.

Al consumirla regularmente, también es posible beneficiar a otros órganos del sistema digestivo como la boca, el esófago, el estómago, el hígado, el intestino delgado y el colon.

Por último, el jengibre también es conocido por ser un excelente quemador de grasa natural.

Al favorecer la digestión, mejora la descomposición de las grasas y potencia nuestro metabolismo.

Por lo tanto, las personas que buscan perder peso también pueden consumirlo.

Tratamiento de las náuseas y los vómitos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido al jengibre como un componente antiemético natural.

Esto significa que es eficaz contra las náuseas y los vómitos.

Por lo tanto, es muy útil para las personas propensas al mareo o a los vómitos después de una intervención quirúrgica.

Además, también es útil para las mujeres embarazadas, ¡muchas de las cuales experimentan este fenómeno al principio de su embarazo! Sus virtudes se deben a su contenido en gingeroles y shogaoles, cuyos efectos fueron destacados por un estudio realizado en 2005 por Chrubasik S, Pittler MH y Roufogalis BD.

Además, el jengibre es una excelente fuente de vitamina B6 para las mujeres embarazadas.

Ayudar a combatir la fatiga

Como hemos mencionado al principio de este artículo, este alimento es rico en varias vitaminas.

Por lo tanto, es un estimulante natural perfecto para el cuerpo y sus funciones.

Pero más allá de su contenido en vitaminas, también es una excelente fuente de minerales y oligoelementos.

El jengibre es perfecto para darle un impulso en momentos de fatiga: combate eficazmente el cansancio temporal.

Pero eso no es todo, ya que también proporciona un gran impulso a nuestras defensas naturales.

Así, la planta asiática constituye un perfecto aliado del sistema inmunitario, en particular frente a las diversas afecciones del invierno.

Bueno para el corazón y la función cardiovascular

En cierto modo, los alimentos antioxidantes son buenos para el corazón.

El jengibre ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares por su influencia en la circulación sanguínea.

De hecho, adelgaza la sangre y ayuda así a su transporte por el cuerpo.

También ayuda a desintoxicar la sangre y, por tanto, todo el organismo.

Sin embargo, hay que tener cuidado de no consumirlo en exceso.

En efecto, sus propiedades fluidificantes son muy potentes.

Si está en tratamiento por problemas de adelgazamiento de la sangre, pida consejo a su médico antes de incluir el jengibre en su dieta, o de consumirlo en forma de curas anuales.

Un poderoso aliado contra la diabetes

¿Cuáles son los verdaderos beneficios del jengibre?

Es fácil encontrar muchos artículos sobre el tema, pero pocos se basan en sus virtudes afrodisíacas que la han hecho famosa en todo el mundo.

Pero es mucho más que un simple potenciador de la libido.

El jengibre tiene muchos beneficios para nuestra salud.

Es un aliado en todas las estaciones y para muchas situaciones.

Naturismo herbol repasa los poderes beneficiosos del jengibre, y te presenta a través de este artículo sus propiedades terapéuticas y medicinales poco comunes.

Un afrodisíaco natural

La planta ha construido parte de su reputación por sus propiedades afrodisíacas naturales.

Su raíz tiene un efecto beneficioso sobre la sexualidad de hombres y mujeres.

Estimula el apetito y el deseo sexual, e incluso aumenta el placer durante las relaciones sexuales.

Si tiene problemas de libido, aquí encontrará una solución perfectamente natural y muy eficaz.

Para ello, también se puede asociar con el ginseng o la maca de Perú.

Jengibre contra el cáncer

La ciencia está tratando de determinar los efectos exactos del jengibre sobre el cáncer.

Por el momento, sabemos que es posible que tenga propiedades anticancerígenas.

Ya ha conseguido eliminar las células del cáncer de ovario.

Estas propiedades estarían relacionadas con la presencia de antioxidantes naturales en su composición (6).

RESUMEN

El jengibre es una planta medicinal milenaria que debe su reputación a sus beneficios para la salud.

Sus virtudes han sido confirmadas por estudios científicos serios y ahora son reconocidas en todo el mundo.

¿Cómo elegir el jengibre?

El jengibre puede consumirse fresco.

Puede encontrar raíces frescas en los supermercados o en las tiendas de productos ecológicos.

Lo ideal es elegir un jengibre natural, de cultivo ecológico.

Elija un jengibre dorado con rizomas no demasiado arrugados y visiblemente frescos.

Debe tener un olor agradable.

El jengibre fresco se puede cocinar.

Se ralla o se corta en tiras finas para condimentar diversos platos.

Y no faltan recetas.

También puede añadirse a los zumos de frutas y verduras.

Si opta por el jengibre en polvo, elija una especia procedente de la agricultura sostenible y, por tanto, ecológica.

El rizoma debe proceder de sus regiones de origen.

Debe saber que el jengibre confitado también puede ser de cultivo ecológico.

Elija estos productos, que no contienen tratamientos químicos ni pesticidas.

También puedes tomar jengibre varias veces al año.

Se puede encontrar en forma de complemento alimenticio para ser ingerido diariamente.

Elija jengibre natural, cultivado en sus regiones de origen y de forma ecológica.

Siga las instrucciones del frasco para aprovechar al máximo los beneficios de la planta.

RESUMEN

Es importante elegir un jengibre de calidad, de cultivo ecológico.

Una alta valoración de los ingredientes activos también garantiza la eficacia del producto.

¿Por qué combinar jengibre y limón?

El jengibre puede consumirse como especia y, por tanto, en polvo, para añadirlo a las preparaciones culinarias.

En polvo, puede añadirse a una bebida a base de limón para disfrutar de los beneficios de la famosa combinación jengibre-limón.

Esta bebida de increíbles virtudes puede consumirse en el marco de una cura o simplemente por su sabor único.

El jengibre y el limón son grandes aliados cuando se quiere perder peso, por ejemplo.

Las virtudes del jengibre y el limón también son beneficiosas para el sistema inmunitario, la piel y la digestión.

Consumidos solos o así asociados en un agua decorada con jengibre y limón, estos dos elementos ofrecen virtudes depurativas que limpian la sangre y el organismo.

El jengibre y el limón pueden combinarse en té (o infusión), así como en limonada.

El jengibre y el limón también pueden encontrarse en su plato en una original y sabrosa receta de vinagreta.

Basta con añadir gotas de limón y jengibre en polvo (o en rodajas finas) a su aliño para disfrutar de los beneficios combinados de estos dos alimentos.

¿Cuándo debo beber té de jengibre?

El té de jengibre es un remedio natural para las náuseas.

Si siente náuseas, lo mejor es beber té de jengibre porque estimula el estómago y ayuda con las náuseas y los vómitos.

Aquí hay algunos casos en los que debe beber té de jengibre:

– Cuando sienta náuseas

– Cuando le duele el estómago

– Después de un caso grave de intoxicación alimentaria.

Cómo hacer té de jengibre en casa

El té de jengibre es una gran bebida para cuando tienes dolor de garganta.

También es una manera fácil de preparar un poco de agua caliente para que se sienta mejor.

Para hacer té de jengibre, necesitará tres cosas: una taza de agua, una cucharadita de jengibre fresco rallado y una cucharadita de miel.

Puede agregar un poco de jugo de limón si le gusta más sabroso o si su garganta se siente realmente cruda.

Primero, hierva la taza de agua en una cacerola en la estufa.

A continuación, agregue el jengibre rallado y la miel y déjelo hervir durante unos cinco minutos antes de retirarlo del fuego y verterlo en su taza o juego de tazas favorito.

¡Por fin, disfruta de tu bebida caliente!

Conclusión: beber tés de jengibre es una excelente manera de mejorar su salud